![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggAM4r2F2AmPEBs9Njx9qZ8aJD0w2TQt7mPLSJBgYkteEtfrva7twEKqdVmMylTeZTyuIGRFWEILlvNtgAKqUQ2fDRSkT17-pjeyaAOuw1sjBoj7bHWK5OpqHKLDVjHPbWROSvCo4ZPkdy/s320/Peru%25CC%2581+2011+-+Cajamarca+-++++5.jpg)
Voy a hablar de una de las cosas que más me han sorprendido... la minera Yanacocha...
Esta minería existe en la región de Cajamarca desde el 92. Es la mayor minería de oro de Sudamérica ni más ni menos. Sus dueños son NEWMONT MINING CORPORATION (Americanos, como no) junto a otra empresa Peruana con una ridícula participación del 0,1% , como si no existiera. Remueven de 200 a 250 mil toneladas de tierra al dia, sacan 1gr de oro por tonelada aproximadamente, lo que vendría a ser unos 200 kilos al dia = 20 a 25 millones de dolares al dia. Toda esta riqueza y lo único que ve el Perú de ello es el "impuesto" que la empresa paga al GOBIERNO CENTRAL, el cual manda una pequeña parte a Cajamarca. Es curioso y lamentable, que, por lo que me han dicho, Cajamarca siga siendo la segunda región mas pobre del Perú (que a su vez aún es un país "pobre" a pesar de su leve crecimiento económico) cuando de sus tierras se está extrayendo una de las mayores riquezas del planeta.
En el proceso de extracción del oro, usan el cianuro, el cual se REUTILIZA una y otra vez. El agua se usa en inmensas cantidades, todo esto, como es lógico, trae bastantes problemas con la población local.
De las pocas cosas buenas que aporta la minera es el empleo que crea... la carretera que discurre hasta allí que fue construida por Yanacocha, para evitar pasar por Cajamarca con químicos contaminantes y vehículos pesados... poco más la verdad...
Un poquito de Historia:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim6n44gcRut10TaHj3Xgxc4Pwfe06Ci9k8RCsRvQ9Dpf8RhPM5uUqTa2GfnAJ_Lky-dxS_7QS5vN0w8LtQ8-sbfsT1Ae7kb8QsRzfeTJQdeZk05AWanjDAVgFMqE0ZkbKp9dIB8OiKfxA9/s320/Peru%25CC%2581+2011+-+STOP+MOTION+-+Lima+-++++120.jpg)
El valor de semejante riqueza es el equivalente a lo que la minería YANACOCHA saca en 18 días (algo más de 400 millones de $).
Es increíble que la historia, no solo se repita, sino que se repita multiplicada por infinito. Ahora en vez de una conquista, es un "saqueo legal" por así decir, en vez de los españoles, son los americanos, en vez de Pizarro y Atahualpa, son NEWMONT, en vez de un único "saqueo" de 2 cuartos de plata y 1 de oro (unos 400 millones de $), hoy en día el "saqueo" es sin fin y a razón de, ni más ni menos, que unos 25 millones de $ al día!!!!
Nadie puede calcular ni predecir las inmensas riquezas que hay sin descubrir (o ya saqueadas y perdidas) en Cajamarca. Toda la riqueza de los incas se perdió, parte por el saqueo español, parte por los "saqueadores" locales, que tan pronto encuentran alguna riqueza cuando se hace alguna obra o excavación, la fundían para vender el oro (pues si no lo hacían ellos, lo hacía el gobierno), hoy en día está algo más controlado, pero a saber lo que se seguirá encontrando que no se tiene ninguna constancia. Aquí no hay museos, porque apenas se han recuperado la infinidad de riquezas que sobrevivieron a la conquista y que, como decía, aún hoy se seguirán encontrando sin que lo sepamos.
Este es sólo un ejemplo (el más típico, hay infinidad de estos modelos) pero en realidad todos los tipos de vehículos pesados de la mina están representados en pierdra por todas las artesanías de la ciudad, camiones, tractores, apisonadoras... flipo
Otro día dejo de lado la crítica y cuento más de las cosas bonitas que he visto por Cajamarca,
aio!
Muy buen repaso a la historia antigua Jon y porque no decirlo a la actual tambien, recordandonos como bien dices el saqueo "legal" que sufre nuestro querido Peru permitido por gobernantes ineptos como siempre.
ResponderEliminar